Santa Fe de Antioquia
Fue fundada por el Mariscal Jorge Robledo en el valle de Ebéjico; una vez fundada viajó a España en 1541 y debido a las hostilidades con los indígenas fue trasladada por orden del capitán Juan Cabrera a la provincia del Nare, cerca de Frontino. A su regreso de España el Mariscal Robledo fundó el pueblo minero que llamó Santa Fe de Antioquia. El Mariscal tuvo una muerte violenta y la ciudad empezó a decaer; don Gaspar de Rodas la repobló y le dio la categoría de Villa en 1547; más adelante sus vecinos debido a las repetidas incursiones de los aborígenes, se trasladaron a la Villa de Santa Fe y así la Villa y la Ciudad se fusionaron; por lo que a fines del siglo XVI (1584) comenzó a llamarse Ciudad. Santa Fé de Antioquia fue declarada monumento nacional en 1960 y en 1985 fue elevada al rango de Sede Arzobispal. Esta fue la puerta de los colonizadores a Antioquia hace un poco más de 450 años, es por esto que se le conoce como la Cuna de la Raza, la Ciudad Madre o la cuna de la antioqueñidad. Gentilicio: Santafereños – Distancia de Medellín: (Km) 88 – 1 Hora. Santa Fe de Antioquia, Monumento Nacional de majestuosa belleza, engalanada con sus bellas calles empedradas en donde se cultiva y cautiva la bella “Ciudad Madre”.
FIESTAS Y EVENTOS: Paseo de Olla, Río Tonusco, Semana Mayor, semana Santica en vivo (Niños), Aniversario Villas de Santa Fe, Fiestas del Tamarindo, Semana de la Juventud, Festival de Cine, Fiesta de los Diablitos.